¿Realmente aprenden a Programar en la UPTM?
En la universidad
desde hace pocos años se ha estado implementando nuevas carreras entre ellas la
Ingeniería en Informática, la cual requiere que todos los egresados posean
conocimientos en programación puesto que esta área es la base principal de la carrera
ya que un profesional informático en su mayor parte trabajara con códigos para
la realización de programas, es importante señalar que como es una disciplina
nueva posee muchas fortalezas y debilidades, actualmente se puede decir que se ha
dotado de equipos para trabajar adecuadamente todos los programas que manejan
los lenguajes de programación, además es importante que la materia de
programación es implementada de manera tal que se deje al estudiante con la
curiosidad por aprender más lo cual implica que aquel que desee aprender
a programar los puede hacer pero solo depende del estudiante.
¿Debilidades de los Profesores y Estudiantes?
A nivel de impartir la
programación es recomendable que los profesores de esta área sean capacitados
en materia de didáctica de enseñanza de programación pues es bien sabido que no
es fácil hacer que alguien aprenda los lenguajes en una clase.
Respecto a los estudiantes todo se basa
en que deben estar más motivados para aprender, existe mucha apatía al momento
de dedicarse a programar, pero todo esto es el resultado de una simple cadena
en la que si un estudiante no entiende una clase simplemente no ve la necesidad
de preocuparse para su siguiente actividad, aparte de esto los alumnos deben
buscar forma para aprender mas no solo conformarse con lo que se imparte en una
aula puesto que allí no se habla ni una fracción de lo que realmente se
requiere para conocer esta compleja disciplina.
¿Qué hay que mejorar?
Estudiando las dificultades de la
institución es necesario mejorar la forma en la que se motivan a los
estudiantes hacia el área de programación.
Actualmente se estudia un lenguaje de
programación por cada año de la carrera, y eso no basta es primordial conocer
los lenguajes más útiles u usados en la actualidad.
La institución debe buscar la manera
adecuada para motivar a los estudiantes de esta carrera para que maximicen sus
aprendizaje y pueda aplicarlos y puedan ser lo más útiles para desarrollar un
software.
La universidad en su estructura
educativa debe ser más fuerte y exigente para que puedan explotar todas las
potencialidades de los alumnos claro esto siempre y cuando se haga una mayor
énfasis en el aprendizaje de la programación.
¿Si aprende lógica de programación?
Si, y esta se ha
adquirido por medio de las practicas, exámenes, y todas aquellas veces en las
que se ha puesto en práctica cualquier ejercicio o actividad de esta materia,
ya que en estos momentos se enfrenta a la idea de cómo resolver un problema de
la manera más práctica.
Muy interesante tus reflexiones en cuanto a este tema, debemos acotar que la institución debe desarrollar criterios específicos para ofrecer una educación mas formal ya que con los cambios repentinos de evaluación y desarrollo de metodologías en diversas áreas se convierten a artificios que perjudican el desarrollo de las actividades de los y las estudiantes
ResponderEliminarComentario: Jose Agustín Torrez
El contenido desarrollado es bastante interesante, motivo que se encuentra acorde a la realidad universitaria, y los estudiantes deben crecer como personas integras e intelectuales capaces de motivarse y tomar gran interés por la carrera de Informática. Así mismo adquiriendo conocimientos impartidos en la casa de estudio y utilizando metodologías de investigación fuera de la Universidad para ampliar sus aprendizajes.
ResponderEliminarAUTORES:
Yuriana Peñaloza
Ramón Jaimes
Es muy cierto que la universidad se encuentra en esta situacion, y los estudiantes no solo deben quedarse con los conocimientos que allí imparten ya que deben salir de la institución para ampliar su aprendizaje y y aclarar dudas creadas dentro de la misma y que muchas veces no son aclaradas dentro de ella
ResponderEliminarFernanda Rosales e Inmaculada Medina
ResponderEliminarMe parece que el material expuesto por el grupo de trabajo y por el resto de los participantes es muy coherente ya que de una manera sencilla objetiva y lógica hacen énfasis en la realidad de la universidad y de los estudiantes, y considero que nosotros formamos parte de la problemática deberíamos desarrollar destrezas de programación a través de la investigación para en un futuro no lejano poder desenvolvernos de una mejor manera en el campo laboral.
Una de las mejoras que se puede realizar, es implementar a los estudiantes del PNF las pasantias, ya que con esta se aprende de manera experimental a lo que se afronta un estudiante a la hora de culminar la carrera. Puesto que con los Proyectos Socio-tecnológicos que se realizan a las comunidades no se logra aprender de manera idónea lo que un ámbito laboral exige.
ResponderEliminarAutores:
Yaimar Duque.
Eliana Alfonso.
Compañero Hervin su articulo sobre el Aprendizaje de la Programacion en la UPTM fue muy bueno desde su punto de vista aunque consideramos de manera personal que todas las universidades tienen sus fallas y para mejorarlas debemos de esforzarnos cada vez mas para lograr de este modo alcanzar la Universidad que nosotros queremos. Felicitaciones Continua Asi.
ResponderEliminarT.S.U Yonathan Velasco
T.S.U Sorianny Montilla